Lala Pasquinelli, artivista, feminista, poeta y abogada dialogó con La Marca de la Almohada y brindó un panorama de cómo se ve a la mujer en este momento dominado por parámetros que obligan a determinados estereotipos “entre los que también se encuentran mandatos de heterosexualidad y maternidad”.
En 2015 Lala Pasquinelli fundó “Mujeres que no fueron tapa”, una organización feminista para cuestionar los mandatos y estereotipos que pesan sobre las mujeres en la cultura masiva a través de la producción de un ideal clasista, sexista y racista, que desjerarquiza lo femenino y alimenta la violencia y la desigualdad.
En la nota se habló de qué pasa cuando las mujeres se dan cuenta que no entran en estos cánones porque “hay algo que en tu cuerpo no está bien y eso lo cambia todo porque a partir de ahí empieza la vergüenza y determinados hábitos, las dietas, las restricciones de salir, la indumentaria que luego desencadenan en problemas de salud mental”, dijo Lala Pasquinelli, autora del libro “La estafa de la feminidad. Cómo la belleza nos educa para ser sumisas”, editado por Planeta, en el que se visibiliza que el requisito más importante del ideal femenino es la belleza.