• Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Germán Martínez: “Kueider tiene que dejar de ser senador hoy mismo”

El diputado nacional rosarino de Unión por la Patria dialogó con Apuntes y Resumen y brindó su mirada sobre la sesión de la Cámara de Senadores que debate la expulsión del legislador entrerriano.

En una sesión especial pedida por el bloque de Unión por la Patria, convocada a partir de la detención en Paraguay del senador nacional Edgardo Kueider, con arresto domiciliario por estos días en el país vecino luego de que le encontraran más de 200 mil dólares sin declarar, los senadores nacionales buscarán definir qué hacer con este legislador.

El diputado nacional del justicialismo Germán Martínez afirmó que “la postura de Unión por la Patria es muy clara; nuestro espacio político en el Senado impulsa que Kueider deje de ser senador nacional hoy mismo y es lo mejor que le puede pasar al cuerpo”, afirmó.

En este sentido el diputado indicó que este tema tiene que ser muy claro y que “no hay que confundir las cosas, estamos hablando de un senador que a la noche y cruzando la frontera a Paraguay le encuentran en una mochila más de 200 mil dólares en efectivo sin declarar. Fue encontrado en un delito de flagrancia” y además se compara “si lo hubieran encontrado a German Martínez” se pregunta “¿cuánto duraba en la Cámara de Diputados, ya por zoom me echaban”.

EL SENADOR CLAVE

Martinez sostiene que “cuando uno tira de la piola y ve quien es Kueider nos encontramos con que es el senador clave para la Ley Bases porque fue el que puso la firma que faltaba en comisión y que permitió que se la apruebe en el senado con su voto a favor que permitió a la presidenta del cuerpo desempatar  y luego es el candidato para presidir la Comisión de Inteligencia de la Cámara alta e impulsado por Santiago Caputo quien era el que acordaba los votos para la Ley Bases”, analizó el legislador peronista.

Al mismo tiempo señala que en función de su rol clave en la Ley de Bases “estamos impulsando la investigación sobre en qué situación y bajo qué circunstancias se consiguieron todos los votos para aprobarla”.

KUEIDER, UNA MANCHA A LA POLÍTICA

Esta situación “no es un elemento inocuo a la hora de que la sociedad califique a la política” dijo Martínez y que “un sector bombardeado con la anti política encuentre un causa para esto”.

Para el diputado rosarino “desde fin de 2022 Kueider no tiene que ver con nuestro pensamiento político y luego amplió su afinidad a Milei”; Martínez afirma que “la vinculación directa con La Libertad Avanza está fuera de discusión y ahora vamos a ver como votan sus senadores, estamos en tiempos de mucha hipocresía que ante micrófonos se dicen unas cosas y otra sus legisladores en el recinto”.

CFK Y LA PRESIDENCIA DEL PJ NACIONAL

“Es una muy buena noticia que CFK sea la presidenta del partido a nivel nacional y para mí es un orgullo acompañarla en una de las vicepresidencia”, dijo Germán Martínez para quien “nadie tiene el volumen político propio de Cristina Fernández de Kirchner para lograr una mayor articulación interna posible con bloques parlamentarios, sindicatos, gobernadores de provincias, con los PJ donde no gobernamos, el entramado de pymes; ella tiene esta capacidad”, afirmó.

Además sostuvo que el Partido Justicialista “tiene una representación política que expresa el rechazo y la oposición al país que está queriendo instalar Milei”.

Para Martínez el PJ debe “proponer un proyecto político alternativo de esperanza de un futuro distinto y no la pienso como efecto electoral si no para diseñar el peronismo que necesita el pueblo argentino para 2025”.

“Argentina necesita un shock de peronismo que se haga cargo de las cosas que están pendientes en el país. Tenemos que hacer propuestas concretas para mejorar la vida de la gente con posturas claras”, dijo el diputado quien señaló que “los tiempos dirán como decaigan las candidaturas, primero es cómo hacer una mejor oposición a Milei, no es solo una herramienta electoral sino la reconstrucción de la columna vertebral para un modelo de sociedad”.