El asistente analista de la Selección Argentina de fútbol pasó por los estudios de Radio UNR y en Notas de Papel presentó su primera obra literaria “El tiempo de los árboles”.
Matías Manna estudió Comunicación Social en la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR y además es escritor y dijo que al libro lo conecta “casi como algo terapéutico consolidando conceptos que uno hace en la práctica”.
“Sentarme a escribir me vuelve sólido con mi trabajo y con mi costado personal, uno necesita plasmar sus cosas”, dijo sobre el texto que “reúne conceptos del deporte, metodologías de partidos, cómo se prepara una final, todo está ahí en clave de ficción novelada”, pero que “el objetivo es que mi cuidad, San Vicente, se llene de árboles porque todo lo que se recaude va a parar a la plantación de especies verdes”.
“El tiempo de los árboles” es una ficción en la que José Barrenechea, capitán y mediocampista, se enfrenta a su mayor desafío: una final intercontinental de fútbol en el corazón del Sur argentino. Entre el paisaje patagónico y una crisis personal, José debe liderar a su equipo y luchar por su futuro. La gloria y su destino se definen en cada decisión.
La novela presenta el concepto de “capitalismo de datos” en donde “se le quiere imponer a un entrenador que borre a un jugador de la final”. Ahí Manna cuenta que este entrenador “representa nuestra esencia del juego latinoamericano, ante tanto dato e información, esto de no perder el ojo del cuando ve un jugador al entrenar”.
Finalmente Matías Manna aclara que todo lo que gane el libro se donará para plantar árboles en su pueblo San Vicente y cuenta por qué decidió esto.