El diputado provincial del PS, Joaquín Blanco dialogó con Apuntes y Resumen y brindó un panorama para la conformación del proyecto de Ley de necesidad de Reforma Constitucional en Santa Fe. “Estamos muy entusiasmados en lograr un síntesis entre las 9 propuestas”, dijo.
“Desde que se sanciono la Reforma Constitucional nacional de 1994 se vine discutiendo la mora de la Reforma de Santa Fe”, dijo Blanco que además es el presidente del bloque de Unidos para Cambiar Santa Fe y quien desde el Partido Socialista (PS) recuerda que “trabajamos mucho en 2018 con un proyecto y no encontramos consenso y luego en 2022 trabajamos muy fuerte como partido con más de diez proyectos y con un gran trabajo de la Comisión de Asuntos Constitucionales y no arribamos a acuerdos”.
En la actualidad existen 9 proyectos en la Cámara de Diputados con “una enorme coincidencia con lo cual la decisión termina siendo política porque lo que ha frustrado las situaciones anteriores fueron las especulaciones políticas de uno u otro sector que no habilitaron la reforma”, dijo Blanco.
¿REFORMA CON TRAJE A MEDIDA?
“Siempre se hace referencia que es una reforma tiene un traje a medida para tal o para cual, por tanto esperamos superar esto. Seguramente habrá avances y retrocesos, pero estamos entusiasmados en construir una síntesis entre todos los proyectos”, se esperanzó el legislador referente del socialismo santafesino.
Para Blanco “algunas de nuestras instituciones han quedado viejas por eso es necesario un Consejo de la Magistratura, la autonomía municipal, tener planificación de territorios municipales, con políticas de ambiente, transporte recolección de residuos”. El diputado reconoce que la actual Constitución de Santa Fe “fue importante para el equilibro de poderes pero quedo vetusta en participación ciudadana, revocación de mandato y de qué manera se piensa la provincia desde sus territorios”.
Reelección del gobernador en 2027
Según adelante Blanco será unos de los temas que se deberán discutir en la Asamblea de la Convención Constituyente. “Hay jurisprudencia de reformas provinciales y somos conscientes que es el tema más espinoso y seguro que será argumentado en la campaña electoral de constituyentes y que en definitiva sean estos quienes resuelvan esta situación a través de la representación de un voto popular”.
El referente del Partido Socialista dijo que “la Asamblea Constituyente estará por arriba de todo, no es un debate de juristas, es un debate político pero quien decide finalmente es la gente con su voto”.
UN JUEVES CLAVE
“Los santafesinos se merecen que tengamos una resolución a este problema y trabajaremos mucho para que este jueves (por el 5 de diciembre) tengamos un proyecto Ley de necesidad de la Reforma”, advierte.
A través de este proyecto de ley “se definirá cómo será el sistema para elegir constituyentes a la convención. El proyecto que surja tiene que ser una síntesis y acá todos tenemos que ceder algo”, aclaró el legislador provincial y advirtió que si bien tienen mayoría en la Cámara baja, “Unidos no va con una pretensión de imposición porque esto sería poner palos en la posibilidad de reforma”.