09/08/2019
Las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias comienzan a perfilar el panorama para las generales de octubre. Todos los precandidatos
Las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias comienzan a perfilar el escenario político para las generales del próximo 27 de octubre. En Santa Fe tendremos la oportunidad de elegir en la categoría para presidente y vice y para diputados nacional. Los locales de votación estarán abiertos este domingo desde las 8 hasta las 18 y el sistema de votación es el tradicional, no con boleta única.
En estas elecciones se dirimirá qué formulas se presentarán en las elecciones generales en la elección para presidente. También será la oportunidad para constituir los distintos frentes para la elección legislativa, considerando que en octubre se pondrán en juego 10 bancas. Para llegar a esa contienda cada uno de los frentes deberá superar el 1,5 por ciento de los votos válidos, es decir, de los afirmativos y los blancos.
A pesar de que en Santa Fe no se elijan senadores, en otros distritos sí ocurrirá. Será en 7 de los 23 provincias (Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego) y en Capital Federal. Además en 3 provincias se elegirá gobernador: Buenos Aires, Catamarca y Santa Cruz, siendo esta última la única con elecciones generales. Además la Ciudad de Buenos Aires tendrá PASO para Jefe de Gobierno.
Estarán obligados a votar todas aquellas personas que estén dentro del padrón. Para los que estén comprendidos entre los 18 y los 70 años (considerados al 27 de octubre) será obligatorio. Para los mayores de esa franja etaria y los jóvenes de 16 y 17 años será optativo.
Quedan exceptuados de votar quienes estén a más de 500 km de distancia del lugar de votación el día de los comicios, quienes estén enfermos o imposibilitados por una razón de fuerza mayor; integrantes de organismos o empresas de servicios públicos relacionados al comicio o jueces o auxiliares que tengan que asistir a su oficina el día de las elecciones. En todos los casos habrá 60 días para justificar la inasistencia ante la Secretaría Electoral.
¿Quiénes son los precandidatos?
PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE
Juntos por el Cambio: Mauricio Macri - Miguel Ángel Pichetto
Frente de Todos: Alberto Fernández - Cristina Fernández de Kirchner
Consenso Federal: Roberto Lavagna - Juan Manuel Urtubey
Frente Despertar: José Luis Espert - Luis Rosales
Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Nicolás Del Caño - Romina Del Pla
Movimiento al Socialismo: Manuela Castañeira - Eduardo Mulhall
Frente NOS: Juan José Gómez Centurión - Cynthia Hotton
Partido Autonomista: José Antonio Romero Feris - Guillermo Sueldo
Frente Patriota: Alejandro Biondini - Enrique Venturino
Movimiento de Acción Vecinal: Raúl Albarracín - Sergio Pastore
PRECANDIDATOS A DIPUTADOS
Juntos por el Cambio - Juntos somos el Cambio
Juntos por el Cambio - Vamos todos
Frente de Todos - Lista Celeste y Blanca
Consenso Federal - Consenso para el futuro
Unite por la Libertad y la Dignidad - Ola celeste
Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad
Movimiento al Socialismo - Unidad de la Izquierda
Frente NOS - Santa Fe con valores
Frente NOS - Simpre Celestes
Frente NOS - Malvinas Argentinas
Frente NOS - Por la familia y la vida
Frente NOS - Paz y trabajo
Frente NOS - Por los animales
Frente NOS - Frente Emancipador
Frente NOS - Por la vida
Frente NOS - Progreso y bienestar
Frente NOS - Salvemos las dos vidas
Partido Autonomista - Lealtad animal
Partido Autonomista - Acción Santafesina
Partido Autonomista - Unidos por la fe y la vida
Partido Autonomista - Valores para Argentina
Partido Autonimsta - Creer para crecer
Unión Celeste y Blanco - Unidos por Santa Fe
Movimiento Independiente Renovador - Desarrollo Agroindustrial
Partido Popular - Soy Provida
Alternativa Federal - Apostemos por la vida