26/03/2019
El elector rosarino tendrá que votar en cinco categorías el próximo 28 de abril: gobernador, diputados, senadores, intendente y concejales. ¿Quiénes se postulan en las PASO?
El Tribunal Electoral de la provincia oficializó las listas para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se realizarán en toda Santa Fe el próximo 28 de abril. En esa oportunidad el elector rosarino tendrá que elegir en cinco categorías: gobernador, diputados, senadores, intendente y concejales. Las Elecciones Generales se llevarán a cabo el 16 de junio.
Gobernador
El votante tendrá entre ocho opciones para que los precandidatos pasen a las Elecciones Generales. De ellas solo un frente tendrá internas: Juntos. Por un lado estará la alternativa “Encuentro por Santa Fe”, encabezada por la exvicegobernadora y actual docente en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, María Eugenia Bielsa; y la otra es “Sumar”, liderada por el senador nacional Omar Perotti.
Los restantes frentes son el Progresista Cívico y Social, con el actual presidente de la Cámara de Diputados santafesina y exgobernador, Antonio Bonfatti; Cambiemos, con el intendente de Santa Fe, José Manuel Corral; Alternativa Federal, con el actual diputado provincial Pablo Di Bert como precandidato. Además aparece Espacio Grande, encabezada por Juan Antonio Martino; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con Octavio Crivaro y la Nueva Izquierda, con María Jimena Sosa.
Diputados
Fueron oficializadas 23 listas, dentro de 12 frentes electorales. Aquí también es “Juntos” el que presenta más listas, con 10 listas. “Encuentro por Santa Fe” tienea la diputada nacional Silvina Frana como cabeza de lista; “Sumar” es encabezada por Leandro Busatto, que busca renovar su banca; “Desafío 2019”, por Luis Rubeo, en una situación similar a la de Busatto; “Llegó la hora”, por la diputada nacional Lucila de Ponti; “Por la vida y el trabajo”, con el actual diputado Julio Eggiman como primer precandidato; “Unidos Podemos”, liderada por el exdiputado nacional Oscar Martínez; “Unidos por Santa Fe”, que presenta a la legisladora Claudia Giaccone; “Honestidad y compromiso”, por la concejala de Santa Fe, Alejandra Obeid (hija del exgobernador); “Juntos a la par”, encabezada por Horacio Ritta; y “Diseñando nuestro futuro”, por César Hugo Sánchez.
El frente Espacio Grande también tendrá internas, aunque entre dos listas. Una de ellas es “Ciudadanos en Red”, con Carina Castillón como primera precandidata. La otra es “Con fe y esperanza”, encabezada por Juan Manuel Alonso. El frente Igualdad y Participación presenta una situación similar. Allí las listas son “Igualdad”, liderada por el actual diputado Rubén Giustiniani, y “Pensando en vos”, con Sebastián Cáceres como primer precandidato.
El oficialismo provincial presenta como primer precandidato a diputado provincial al actual gobernador, Miguel Lifschitz. Cambiemos, por su parte, tiene en el principal lugar de su lista al concejal rosarino Gabriel Chumpitaz. El Frente Social y Popular cuenta como cabeza de la presentación al actual diputado Carlos del Frade.
Confluencia Santafesina presenta a Lucrecia Faccioli como primera precandidata; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, encabezada por Jorgelina Signa; el Frente Nacionalista Constitucional UNIR, con el precandidato Horacio Ritta; la Nueva Izquierda, con Alejandro “Cacho” Parlante; y Unión por la Libertad, con Gastón Fernández.
Senado
Para la Cámara Alta se oficializaron 12 frentes, de los cuales solo 3 tienen internas. En total se presentaron 19 listas, de las cuales 5 pertenecen a Juntos. “Encuentro por Santa Fe” es encabezada por el periodista de Telefe Rosario y TNT Sports, Marcelo Lewandowski; “Sumar”, por la concejala rosarina Norma López; “Llegó la hora”, por Guendalina Palazzini; “Memoria, Verdad y Justicia”, por Jorge Villagrán y “Por la vida y el trabajo”, Walter Dato.
El Frente Progresista Cívico y Social tiene cuatro listas. “Adelante” es encabezada por la intendenta de Rosario, Mónica Fein; “Arriba Rosario”, por el secretario de Economía Social municipal, Nicolás Gianelloni; “Avanza”, por el titular del Enapro, Ángel Elías, y “Libres”, por Gabriel Báez. El otro frente que tiene internas es el Frente Grande, con las listas “Con fe y esperanza” y “Los indigados”. Los cabezas de listas son Héctor Nieto y Natalia Gaitán, respectivamente.
Las otras opciones son Alternativa Federal, encabezada por René Cornejo; Cambiemos, por Martín Rosúa; Confluencia Santafesina, por Antonio Zárate; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, por Daniela Vergara; el Frente Social y Popular, por Facundo Peralta; Igualdad y Participación, por Miguel Zamarini; Nueva Izquierda, por Facundo Fernández; Santa Fe para Todos, por Estela Lukini y Unión por la Libertad, por Erica Lause.
Intendente
Rosario tendrá nuevo intendente y saldrá elegido de los 11 frentes y 13 listas. Solo dos de ellos presentarán internas. Uno es el Frente Progresista Cívico y Social, con la lista oficial que presenta a la concejala Verónica Irizar, y “Arriba Rosario”, con la precandidatura del concejal Pablo Javkin. El otro frente es Cambiemos que presenta al concejal Roy López Molina y el exedil Jorge Boasso.
Los otros son Juntos, con Roberto Sukerman; Para la Ciudad Futura, con Juan Monteverde; Alternativa Federal, con Manuel Lafarga; Espacio Grande, con Jorge Sales; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con Luciano Cáceres; el Movimiento Amplio de Inmigrantes y Descendientes, con Julio Lurati; la Nueva Izquierda, con Rocío Uceda, el frente Unite por la Familia y la Vida, por Miguel Ángel Bondi y Unite por la Familia y la Vida, con José Manuel Sánchez.
Concejales
En cuanto a la elección para el Palacio Vasallo, se oficializaron 14 frentes y 35 listas. Presentamos cada una de ellas y a su primer precandidato.
Frente Progresista Cívico y Social
Juntos
Cambiemos
Unión por la Libertad
Unite por la familia y la vida
Alternativa Federal: Roque Restovich
Confluencia Santafesina: Rosana Esquivel
Espacio Grande: Mario Renzi
Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Verónica Carrizo
Igualdad y Participación: Celeste Lepratti
Movimiento Amplio de Inmigrantes y Descendientes: Héctor Chiappini
Nacionalista Constitucional UNIR: Mirta López Messina
Nueva Izquierda: Ignacio Manclini
Para la Ciudad Futura: Caren Tepp