18/06/2015
Llegan a la ciudad las narrativas atravesadas por la trama ambiental dirigidas a los más chicos
Se presenta hoy a las 18 en el congreso de salud socioambiental Semana de la ciencia digna el reconocido escritor Martín Crespi. En esta ocasión, enseña los nuevos cuentos infantiles con temáticas ambientales. Cuentan con una ventaja sorprendente, el acceso a diferentes lenguajes. En el programa La marca de la almohada contó que la idea es que todos los chicos de ocho o nueve años en adelante puedan involucrarse en la cuestión.
Porque desde chicos sabemos que muchas inundaciones se evitarían sino se destruyeran los bosques nativos.
Porque los agro-tóxicos no son inocuos, ni la infancia es inmune a ellos.
Porque el oro y los metales tienen un valor de mercado, pero el agua y la vida tienen un valor de futuro.
Porque la soja desaloja, porque los montes se desmontan, y porque la mina contamina.