El prestigioso periodista confirmó hoy al aire que fue despedido de su programa La mañana que se emitía por Radio Continental de 9 a 13
Fuentes provinciales y nacionales afirmaron que los dos prófugos fueron capturados en la zona en la que había caído Martín Lanatta
La Policía Bonaerense reprimió con gases lacrimógenos y balas de gomas a un grupo de trabajadores cesanteados que se manifestaban del municipio de la capital de la provincia de Buenos Aires
El próximo 10 de enero se cumple el primer mes de gobierno del nuevo presidente argentino. El economista Ernesto Mattos analizó las medidas tomadas en el plano económico, las cuales incluyen, fin del cepo al dólar, quita de retenciones, derogación de derechos de exportación, devaluación y despidos de estatales
Más de 300 agentes intentan dar con los hermanos Lanatta y con Schillaci, que ayer protagonizaron dos tiroteos en cercanías de San Carlos. El comité de crisis se reúne en el acceso a Franck. El jefe de Policía de la provincia asegura que el trabajo "está muy coordinado"
El Secretario general de la CTA, Hugo Yasky, manifestó su repudio hacia las desvinculaciones masivas de empleados estatales y aseveró: “La reducción drástica de personal mediáticamente paga”
Lo anunció el Ministro de Infraestructura y Transporte de Santa Fe, José León Garibay, quien en contacto con Radio Universidad afirmó: “Buscamos recuperar las rutas en mal estado que son un porcentaje importante”. La inversión total será de 150 millones de pesos
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi llevó a cabo la baja del 85% por ciento de los contratos del CCK, la mayoría de los cuales, señaló, fueron firmados de forma irregular
La Coalición por una Comunicación Democrática Rosario se manifestó ante el anuncio que se emitió por Boletín Oficial el pasado lunes, en donde se dejan sin efecto las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y de Telecomunicaciones Argentina Digital
La flamante directora de Radio Universidad, María Inés Suidini, dialogó en Rompiendo los cocos y se explayó acerca de su materia de estudio en relación a la situación que vive la ley, a la cual la calificó de "muy valiosa"
EL 22 de diciembre de manera fugaz, en la localidad de Funes, se autorizaron mediante tres ordenanzas la construcción de dos barrios privados y un parque industrial
La suba de las aguas del río Paraná no se detiene sumado a la alerta de lluvias, los niveles de agua siguen creciendo y se acercan a los estimados para efectuar evacuaciones. El Mangrullo es una de las zonas más sensibles y con mayor probabilidad de inundación
Así lo afirmó Aldo Rotman, presidente de la Asociación de Radios Universitarias Argentinas (ARUNA) en Radio Universidad, quien se manifestó por los decretos firmados por el gobierno que apuntan a desarticular la ley. "Estos buscan romper el paradigma transformador de correr la comunicación del negocio y pensarla como derecho", aseguró.
Por medio de un comunicado, el SPR, manifestó su repudio ante las acciones llevadas a cabo luego del conocimiento de un nuevo decreto de necesidad y urgencia que busca modificar partes sensibles de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció la creación por decreto del Ente Nacional de Comunicaciones y la eliminación de la Afsca y la Aftic. Se flexibiliza la transferencia de licencias y se levantan cuotas de mercado. El juez Arias dictó una precautelar y les ordenó no innovar
Se realizó el nombramiento por el Rector Héctor Floriani, este martes a la mañana, durante la última sesión del año del Consejo Superior de esta Universidad en la Facultad de Ciencias Veterinarias
El juez federal Alejo Ramos Padilla, integrante de la agrupación Justicia Legítima, aceptó el amparo de un ciudadano de Chascomús que pedía suspender los nombramientos
De febrero a diciembre, viernes tras viernes el análisis y el debate político se hizo presente en cada tertulia de Apuntes y Resumen. Un repaso de los mejores momentos, los temas que fueron noticia a nivel local y nacional a lo largo del 2015 y mucha opinión de lo que pasó y lo que está por venir
Juan Milito, del Centro Unión de Almaceneros de Rosario, despejó dudas sobre la incertidumbre que existe en relación al aumento de precios, generada a partir de la fuerte devaluación que se produjo como consecuencia de la eliminación del cepo cambiario
La medida fue consensuada en el Consejo de Seguridad Interior, integrado por los ministros del área de todas las provincias y la ministra Patricia Bullrich